BMQS: Especial Navidad 2023

Un programa especial con dos bellos (¡y sorprendentes!) relatos navideños.

En este especial de BMQS os ofrecemos dos hermosos cuentos navideños para felicitaros las fiestas.

El primer relato se titula «La anti Navidad de 1951» («O antinatal de 1951», en el original) y es obra de Carlos Sussekind (1933-2021). El autor empezó a escribir en la década de 1960 y la mayoría de su obra se mueve en el límite entre la autobiografía y la ficción. Por ejemplo, en su libro más conocido, Armadilha para Lamartine (1975), utiliza sin reparo los diarios de su padre, Carlos Sussekind de Mendoça, un respetado fiscal de menores y autor, a su vez, de diversas monografías.

«La anti Navidad de 1951» es un cuento dinámico, conciso, que narra la aventura de dos personajes (un padre y su hijo) que intentan superar los obstáculos impuestos por la burocracia ferroviaria para viajar de Río a São Paulo en plena Nochebuena. Publicado por primera vez en el Jornal da Tarde, el 24 de diciembre de 1994, el relato nos permite identificarnos fácilmente con una situación rocambolesca, pero que, salvando las distancias temporales, sigue estando de actualidad.

El segundo relato se titula «O peru Natal» y es obra del mítico Mário de Andrade (1893-1945). Mário mostró desde joven una gran inclinación por la música y la literatura. Su interés por las artes le llevó a organizar, junto a Oswald de Andrade, la Semana de Arte Moderna de São Paulo, que puso patas arriba la cultura brasileña del momento.

El relato «O peru de Natal», en la voz de Elisa Duarte, fue publicado originalmente en 1942 en la Revista da Academia Paulista de Letras y desde entonces ha formado parte de diversas antologías. El cuento gira en torno a una familia de luto por el reciente fallecimiento del padre. Cuando llega la Navidad, el joven Juca propone a sus parientes la «loca» idea de comer pavo para la cena. Después de algunas protestas iniciales, su familia acaba pasando por el aro y celebrando una Navidad única y especial. Y es que, a veces, la felicidad se esconde en las cosas más sencillas.

Con estos dos relatos, obra de dos grandes de las letras brasileñas, ponemos el broche de oro a esta primera parte de la temporada 2023-2024 en Radio Universidad de Salamanca.
Ya solo nos queda desearos ¡Feliz Navidad! ¡Feliz Natal!

Compartir

Relacionado

En esta entrega de #BMQS conversamos con Edel Nazaré Santiago de Moraes, Secretária Nacional de Povos e Comunidades Tradicionais e Desenvolvimento Rural Sustentável, del
Entrevista con el Prof. Rubens Beçak sobre el COI.
Marcos Sanchez nos habla en este especial del movimiento steampunk brasileño protagonista de su original proyecto expositivo.
Anterior
Siguiente