Esta entrega inaugura una nueva temporada de Brasil es mucho más que samba, el programa del Centro de Estudios Brasileños, emitido por Radio USAL, que este año celebra 30 años en antena.
Este primer podcast propone un viaje por distintas sonoridades del Brasil actual, donde conviven la raíz, la modernidad y la fuerza creativa de una nueva generación de artistas. “Voces del Brasil contemporáneo” reúne cinco nombres imprescindibles de la música brasileña: Liniker, IZA, Marina Sena, Roberta Campos y BaianaSystem, representantes de un país que sigue reinventando su identidad musical.
La travesía comienza con Liniker, nacida en Araraquara (São Paulo) en 1995, una de las voces más expresivas del soul brasileño. Tras su paso por Liniker e os Caramelows, con los discos Remonta (2016) y Goela Abaixo (2019), la artista se consolidó en solitario con Índigo Borboleta Anil (2021), álbum que le valió el Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Popular Brasileña.
De ese trabajo surge “Baby 95”, una canción que mezcla soul, jazz y ternura en una oda al amor cotidiano.
Desde Río de Janeiro, la siguiente voz es la de IZA, símbolo de elegancia y empoderamiento. Nacida en 1990, la cantante comenzó publicando versiones en YouTube antes de firmar con Warner Music Brasil.
Su disco Dona de Mim (2018), compuesto junto a Arthur Marques, la situó entre las grandes figuras del pop brasileño con un mensaje claro: autonomía, fuerza y amor propio. La canción que da nombre al álbum, “Dona de Mim”, es una declaración luminosa de independencia personal.
La tercera parada la protagoniza Marina Sena, una de las voces más frescas y carismáticas del pop brasileño.
Nacida en Taiobeiras (Minas Gerais) en 1996, formó parte de los grupos A Outra Banda da Lua y Rosa Neon antes de debutar como solista con De Primeira (2021). Su tema “Por Supuesto”, escrito por ella misma, combina ironía, sensualidad y ritmo contagioso, reflejando la vitalidad del Brasil contemporáneo.
El tono íntimo llega con Roberta Campos, también de Minas Gerais, una cantautora de voz cálida y estilo introspectivo. Desde su disco Varrendo a Lua (2010), Roberta ha desarrollado un lenguaje propio que combina la MPB, la bossa nova y el pop acústico. En “De Janeiro a Janeiro”, tema compuesto junto a Nando Reis, nos habla del amor que persiste con el paso del tiempo y de la poesía que se esconde en lo cotidiano.
El cierre del programa llega desde Salvador de Bahía con la energía inconfundible de BaianaSystem. Formado por Russo Passapusso y Roberto Barreto, el grupo fusiona guitarras bahianas, ritmos afrobrasileños, reggae y electrónica en un sonido potente y combativo.
Su canción “Lucro (Descomprimindo)”, incluida en el disco O Futuro Não Demora (2019), convierte la crítica social en ritmo y movimiento.
Cinco artistas, cinco formas de entender la música y un mismo espíritu: el de un Brasil contemporáneo, diverso y siempre creativo. Así abre su nueva temporada #BMQS, un espacio para descubrir las múltiples voces que siguen haciendo del país una referencia cultural en el mundo.
🎙️ Escucha el podcast completo de Voces del Brasil contemporáneo clicando en el enlace abajo.