La REB publica un número especial dedicado al cine brasileño.

En colaboración con el CIHALCEP 2017, la REB publica 12 artículos sobre la producción cinematográfica brasileña.

REB CIHALCEPEn 2017, la Revista de Estudios Brasileños publicó un número especial dedicado al cine brasileño, coordinado por el Prof. Dr. Ignacio Berdugo (USAL) y Dr.ª Esther Gambi (FCHB).

El cine constituye una ventana abierta a la cultura, la sociedad y la historia del país que lo produce. En él se reflejan no sólo las inquietudes del momento, sino también una forma de pensar y de ver el mundo, a menudo particular y exclusiva, que aporta informaciones preciosas sobre la sociedad en la que se inscribe.

Por esta razón, la Revista de Estudios Brasileños dedica su primer número especial al cine hecho en Brasil. Para ello, se apoya en la cuarta edición del Congreso Internacional de Historia, Arte y Literatura en el Cine en Español y en Portugués (CIHALCEP 2017), origen de los doce artículos que hoy se presentan y foro de debate permanente sobre las últimas teorías y posturas sobre el Séptimo Arte.

En este número podemos encontrar temáticas y enfoques muy distintos, que nos proporcionan un magnífico panorama del cine brasileño y que, por tanto, nos permiten comprender un poco mejor el funcionamiento de una sociedad en constante cambio y transformación.

Consulta el número completo aquí y visita la página web del Congreso.

 

Compartir

Relacionado

La obra reúne artículos de 10 autores brasileños y españoles que revisan el Bicentenario de la Independencia de Brasil.
Nuevos títulos en nuestra Biblioteca: donación de la EdUFBA en Educación, Antropología y Artes.
Este mes de mayo recomendamos el libro La república de los sueños, de Nélida Piñon.
Poesía de lucha y memoria: «También nosotras guardamos piedras», de Luiza Romão, ya disponible en la Biblioteca.
Anterior
Siguiente