El CEB organiza una muestra sobre el itinerario judeo sefardí

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca inaugura el próximo 20 de septiembre, a las 12:00 horas, la exposición “USAL, 800 años. Itinerario Judeo Sefardí. Salamanca, Gerona,Toledo, Córdoba, Tómar y Recife”, con más de 40 dibujos realizados in situ por el arquitecto español José María Plaza Escrivá

g-Tribuna Universitaria expo11.09.2017

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca inaugura el próximo 20 de septiembre, a las 12:00 horas, la exposición “USAL, 800 años. Itinerario Judeo Sefardí. Salamanca, Gerona,Toledo, Córdoba, Tómar y Recife”, con más de 40 dibujos realizados in situ por el arquitecto español José María Plaza Escrivá y mosaicos de la arquitecta Sandra Paro. La muestra constituye un registro iconográfico de las Juderías y Sinagogas de diversas ciudades: Salamanca, Gerona, Toledo, Córdoba, Tómar y Recife, situadas a ambos lados del Atlántico y edificadas durante el milenio que siguió a la invasión musulmana de Sefarad, en entornos muy distintos: musulmán y cristiano en la Península Ibérica y calvinista en Recife. Toda la información en Tribuna Universitaria.

Compartir

Relacionado

Este mes de octubre, recomendamos el libro «Vidas secas», de Graciliano Ramos.
Donación de libros de Lygia Fagundes Telles a la Biblioteca del CEB.
Call for Papers – Revista de Estudios Brasileños, n.º 27 (junio de 2026)
Anterior
Siguiente