Kuarup en la Aldeia Yapiuku – Etnia Mehinako

Catálogo de la exposición fotográfica «Kuarup en la aldea Yapiuku – Etnia Mehinako», del periodista brasileño Alekson Lacerda, correspondiente al programa de Residencia Artística de Fotografía de 2024, del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca.

La obra reúne más de treinta fotografías – capturadas con sensibilidad y respeto – sobre el Kuarup. Las fotografías reunidas en este catálogo constituyen un portal a un universo de significados, donde la música ancestral resuena en los pasillos de la historia, los troncos adornados del Kuarup narran la saga de los antepasados, los luchadores del Huka-huka demuestran la fuerza espiritual de sus pueblos, la gran pesca revela una íntima conexión con la naturaleza y los retratos, en la aldea de Yaipiuku, nos invitan a conocer de cerca la vida cotidiana de estas comunidades.

Al recorrer estas fotografías, nos vemos transportados a un viaje único, donde cada imagen nos desafía a reflexionar sobre la importancia de la preservación de las tradiciones y la valoración de las culturas indígenas. Es una invitación a ampliar nuestra comprensión del mundo, y reconocer la belleza y la diversidad de las voces que reverberan en las orillas del río Xingu.

Para ejecutar este trabajo, Alekson Lacerda participó en un Workshop de fotografía coordinado por el premiado fotógrafo indigenista Renato Soares. Su grupo, compuesto por unas 17 personas, realizó en agosto de 2022, una inmersión de 10 días en la aldea Yaipiuku (Tierra Indígena Xingu, Mato Grosso, Brasil), perteneciente a la etnia Mehinako, conviviendo con sus anfitriones en sus malocas familiares.

El fotógrafo

Alekson Lacerda es natural de Belo Horizonte (Minas Gerais, Brasil), pero vive en Irlanda desde 2010. Es periodista, actor y cineasta, con más de una década de experiencia en diferentes medios. Estudió artes escénicas en la Universidade Federal de Goiás (UFG, Brasil) y se formó en Comunicación social-periodismo por la Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS, Brasil). Trabajó durante seis años como reportero de televisión, principalmente en cadenas de la Rede Globo, como TV Anhanguera e InterTV, en Brasil. Cultivó su antigua pasión por la fotografía durante los años que pasó en la facultad de cine, donde tuvo la oportunidad de perfeccionar sus habilidades con la cámara. Actualmente, la fotografía se ha convertido en algo más que un pasatiempo: es una herramienta que utiliza para contar historias de personas como los fascinantes Mehinako, del Alto Xingu.  

Título:
Kuarup en la Aldeia Yapiuku – Etnia Mehinako
Autor:
Alekson Lacerda Dall Armellina (Autor). Elisa Tavares Duarte (Coordinador). Esther Gambi Giménez (Coordinador).
ISSN:
2531-0577
Año:
2024