«La esclavitud contemporánea», de Lucas Soares Mesquita, reconocida como Mejor monografía por la UNE

La obra ha sido galardonada en la XXVIII edición de los Premios Nacionales de Edición Universitaria, organizados por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).

La USAL ha obtenido dos galardones en la XXVIII edición de los Premios Nacionales de Edición Universitaria, organizados por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), que distinguen cada año las mejores publicaciones académicas en distintas áreas del conocimiento. La obra La esclavitud contemporánea, escrita por el jurista e investigador Lucas Isaac Soares Mesquita, ha sido reconocida con el Premio a la Mejor Monografía en Ciencias Jurídicas y Sociales.

Lucas Isaac Soares Mesquita es doctor en Derecho del Trabajo por la USAL y tiene un máster en Derecho Público por la Universidad Federal de Alagoas (UFAL, Brasil). Entre 2020 y 2022, realizó prácticas en el Centro de Estudios Brasileños, y es miembro del consejo de redacción de la Revista de Estudios Brasileños. La obra premiada se incluye en la colección “Estudios Jurídicos” dirigida por el catedrático Lorenzo Bujosa Vadell y en ella denuncia y analiza las nuevas formas que adopta la esclavitud hoy: trabajos forzosos, trata de personas, explotación infantil, matrimonios forzados o servidumbres disfrazadas de empleo. Según los últimos datos de la OIT y Walk Free Foundation, más de 50 millones de personas viven bajo alguna de estas formas de esclavitud moderna, mientras 27,6 millones sufren directamente trabajos forzosos.

Más información:

Comunicación USAL, UNE y Ediciones Universidad de Salamanca.

Compartir

Relacionado

Este segundo volumen del II CICSH reúne textos completos sobre el territorio amazónico brasileño.
«Amazônia e História» es el primer libro con textos del II CICSH.
Este mes de octubre, recomendamos el libro «Vidas secas», de Graciliano Ramos.
Donación de libros de Lygia Fagundes Telles a la Biblioteca del CEB.
Call for Papers – Revista de Estudios Brasileños, n.º 27 (junio de 2026)
Anterior
Siguiente