La Revista de Estudios Brasileños (REB), publicación semestral editada por Ediciones Universidad de Salamanca en colaboración con la Universidade de São Paulo, abre la convocatoria para la presentación de artículos, entrevistas y reseñas para su número 27, cuya publicación está prevista para junio de 2026.
La REB constituye una publicación académica de referencia, dinámica y abierta a todas las personas interesadas en la compleja realidad de Brasil, desde la perspectiva de las Humanidades, las Ciencias Sociales y las Ciencias Jurídicas. Como plataforma especializada en estudios brasileños, y mediante la publicación de investigaciones originales, la REB tiene como objetivo promover y consolidar el debate académico y científico.
Plazo de envío: hasta el 31 de marzo de 2026.
Secciones de la revista:
- La Sección general admite artículos sobre Brasil en las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas. Se valorarán especialmente trabajos que presenten resultados de proyectos de investigación originales.
- La sección de Reseñas acepta textos sobre libros publicados en los dos últimos años.
- La sección de Entrevistas incluye diálogos con figuras relevantes de la cultura y del brasileñismo internacional.
📌 Dossier “La Reforma del Sistema Tributario Brasileño: entre avances y retrocesos”
El próximo número contará con el dossier “La Reforma del Sistema Tributario Brasileño: entre avances y retrocesos”, coordinado por los profesores Marcelo Jabour Rios (Instituto de Educação Continuada da Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais – IEC/PUC Minas, Brasil) y Alexandre Alkmim Teixeira (Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Minas Gerais – UFMG, Brasil).
En Brasil, la cuestión tributaria se presenta, desde hace mucho tiempo, como uno de los mayores desafíos para el desarrollo económico y social. La reciente Reforma del Sistema Tributario Nacional, aprobada por el Congreso Nacional en diciembre de 2023 (Enmienda Constitucional nº 132/2023), constituye una oportunidad singular para evaluar las modificaciones propuestas, bajo la perspectiva de la necesidad de construir un modelo más justo, eficiente y capaz de contribuir a la reducción de las profundas desigualdades que persisten en la República Federativa de Brasil.
La participación de los diferentes sectores de la sociedad, incluidos académicos, empresarios, trabajadores y representantes del poder público, será fundamental para el éxito de este proceso, que se enmarca en el contexto más amplio de la construcción de un futuro más próspero y equitativo para todos los brasileños.
Líneas temáticas del dossier
- Sistema Tributario: desigualdad e injusticia fiscal.
- Reforma Fiscal: simplicidad, transparencia, equidad y progresividad.
- Tributación: competitividad, eficiencia económica y reducción de las desigualdades.
- Sostenibilidad y responsabilidad fiscal.
📌 Directrices para autores: [link]
✉️ Envío de trabajos: reb@usal.es
Powered By EmbedPress