El próximo 4 de febrero, a partir de las 18:00, el CEB ofrece el seminario “Narrativas mediáticas sobre Brasil: lecturas desde España”, impartido, en español, por la profesora Carla Severiano de Carvalho, de la Universidade do Estado da Bahia (UNEB, Brasil).
El evento podrá seguirse presencialmente en el Palacio de Maldonado (Plaza de San Benito, 1) y en directo a través de las redes sociales del CEB: Facebook y YouTube. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Sobre el seminario
¿Cómo se percibe Brasil cuando se convierte en noticia en el exterior? ¿Qué narrativas circulan en la prensa española sobre este país? ¿Se trata de análisis equilibrados o nos encontramos ante estereotipos que insisten en pervivir? ¿Quién decide lo que se cuenta sobre Brasil y en función de qué intereses? Y lo más importante: ¿cómo estos discursos afectan a la imagen de Brasil en el escenario internacional?
Estas son algunas de las cuestiones que se abordarán en este seminario, que es el resultado de una investigación realizada por la profesora Carla Severiano de Carvalho. Con ella, amplía el trabajo iniciado en el libro Os processos de estereotipia na representação discursiva do Brasil na Espanha (Appris, 2022), extendiéndolo al periodo 2023-2026, en un contexto marcado por la vuelta de Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia de Brasil y la constante presencia de este país en las noticias internacionales.
Durante el encuentro, se debatirán qué estereotipos sobre Brasil siguen presentes en la prensa extranjera; cómo el discurso periodístico participa en la construcción de visiones sobre pueblos y naciones; qué disputas simbólicas y polémicas atraviesan las narrativas sobre Brasil; cómo los lectores españoles reciben e interpretan esas representaciones; y qué impacto tienen esas narrativas en la construcción de la imagen internacional del país.
Más que presentar resultados de investigación, este seminario es una invitación a la reflexión crítica sobre el lenguaje, los medios y el poder. Al investigar cómo se narra Brasil desde otro país, abrimos espacio para pensar también sobre la identidad nacional, las relaciones culturales y las disputas políticas mediadas por el discurso.
Conoce a la conferenciante

La profesora Carla Severiano de Carvalho es doctora en Ciencias de la Comunicación por la Escola de Comunicações e Artes (ECA) de la Universidade de São Paulo (USP, Brasil). Posee un máster en Estudios del Lenguaje por la Universidade do Estado da Bahia (UNEB), además de especializaciones en Educación Digital (UNEB) y en Lengua Española (UFBA). Es profesora en la Universidade do Estado da Bahia (UNEB), donde imparte docencia tanto en el grado (Curso de Licenciatura en Letras – Lengua Española y Literaturas en Lengua Española) como en el posgrado (Programa de Posgrado en Estudios del Lenguaje – PPGEL/UNEB). Es una de las líderes del Grupo de Pesquisa Letras Hispânicas em Foco (LEHISP/UNEB/CNPq) y coordinadora de la línea de investigación Lengua(je), Texto y Discurso en Lengua Española.
Sus áreas de interés incluyen la Lengua Española, la Argumentación Retórica y el Análisis del Discurso. Actualmente, realiza una estancia postdoctoral en la Universidad de Salamanca, bajo la supervisión del Prof. Dr. Javier de Santiago-Guervós.