La Biblioteca del CEB recibe la donación de la Biblioteca Básica de Literatura Brasileña y autores galardonados con el Premio Camões
El Centro de Estudios Brasileños (CEB) de la Universidad de Salamanca amplía su acervo bibliográfico gracias a la donación realizada por la Embajada de Brasil en España, que ha hecho llegar a nuestra biblioteca una valiosa colección de más de 120 títulos de literatura brasileña y de autores galardonados con el prestigioso Premio Camões. Esta entrega se enmarca en el proyecto internacional “Biblioteca Básica de Literatura Brasileña y de Autores galardonados con el Premio Camões”, una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil (Itamaraty) creada en 2019.
Un proyecto de alcance internacional
La iniciativa de Itamaraty surgió en el contexto del desarrollo de la “Propuesta Curricular de Literatura Brasileña” en las unidades de la red de enseñanza de portugués en el exterior. El propósito era ofrecer a estudiantes extranjeros, profesores de lengua y literatura, así como al público en general, un corpus literario capaz de mostrar la evolución de la literatura brasileña desde sus orígenes hasta la actualidad.
El resultado fue la creación de una biblioteca básica compuesta por más de 120 títulos que recorren más de dos siglos de historia literaria. A este conjunto se añadieron además libros de escritores de todo el mundo lusófono distinguidos con el Premio Camões, el galardón más importante de la literatura en lengua portuguesa, instituido por los gobiernos de Brasil y Portugal en 1989.
La colección tiene, por tanto, un doble valor: por un lado, permite aproximarse a los grandes nombres de la tradición literaria brasileña —desde los románticos como José de Alencar, hasta clásicos modernos como Guimarães Rosa o Clarice Lispector— y, por otro, pone en diálogo esas voces con autores de otros países lusófonos, como José Saramago (Portugal) o Mia Couto (Mozambique).
La entrega de los ejemplares
La ceremonia simbólica de entrega de la colección tuvo lugar el 17 de junio de 2024 en la Casa de América, en Madrid, con la presencia de representantes de la Embajada de Brasil y de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). En esa ocasión, fueron beneficiadas cinco instituciones españolas: la Biblioteca de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, la Biblioteca de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela, la Biblioteca Pública Benito Pérez Galdós, la Biblioteca Multilingüe de la Escuela Oficial de Idiomas Jesús Maestro y, por supuesto, la Biblioteca del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca. El CEB recibió la colección de manos de Luiz Claudio Themudo, Ministro Consejero de la Embajada de Brasil en España, en un acto en el que nuestro director, el profesor José Manuel Santos, agradeció la generosidad de esta iniciativa y destacó su importancia para reforzar los lazos culturales entre Brasil y España.
Una colección que recorre siglos de letras
La selección reúne obras que permiten recorrer la historia literaria de Brasil, desde los clásicos del siglo XIX hasta voces contemporáneas. Entre los títulos brasileños destacados presentes en la colección se encuentran:
- José de Alencar, O guarani y Senhora
- Manuel Antônio de Almeida, Memórias de um Sargento de Milícias
- Machado de Assis, Dom Casmurro, Memórias póstumas de Brás Cubas y 50 Contos
- Aluísio Azevedo, O cortiço
- Euclides da Cunha, Os Sertões
- Jorge Amado, Jubiabá
- Manuel Bandeira, Libertinagem
- Lima Barreto, Triste fim de Policarpo Quaresma
- João Guimarães Rosa, Sagarana y Noites do Sertão
- Carolina Maria de Jesus, Quarto de despejo
- Conceição Evaristo, Ponciá Vicêncio
- Chico Buarque, Leite derramado
- Bernardo Kucinski, K – Relato de uma busca
- Paulo Leminski, Toda poesia
- Carlos Drummond de Andrade, A rosa do povo
Junto a ellas, la colección incorpora libros de autores de otros países de lengua portuguesa galardonados con el Premio Camões, lo que subraya el carácter pluricéntrico del idioma. Entre esos títulos figuran, por ejemplo:
- José Saramago, Ensaio sobre a cegueira
- Mia Couto, Mar me quer
- António Lobo Antunes, As Naus
- Pepetela, O terrorista de Berkeley?
- Manuel Alegre, O homem do país azul
- Sophia de Mello Breyner Andresen, A fada Oriana
- Luandino Vieira, Luanda
- Arménio Vieira, O poema, a viagem, o sonho
- Germano Almeida, O fiel defunto
La presencia simultánea de clásicos, antologías, poesía, narrativa y ensayo ofrece al lector un panorama amplio y coherente de la producción literaria en portugués, con especial atención a Brasil, pero en diálogo con Portugal, Angola, Mozambique, Cabo Verde y otros espacios lusófonos.
Disponibles para préstamo en la Biblioteca del CEB
Todos los ejemplares donados por la Embajada de Brasil ya se encuentran disponibles para el público en la Biblioteca del Centro de Estudios Brasileños, ubicada en la Plaza de San Benito de Salamanca. Los usuarios de la biblioteca podrán consultar y llevar en préstamo estos libros, lo que abre la posibilidad de acercarse de primera mano a autores fundamentales de la cultura brasileña. Con esta incorporación, la Biblioteca del CEB refuerza su misión de difundir la literatura, la historia y la cultura de Brasil en el ámbito universitario y ciudadano, ofreciendo a sus lectores un acceso privilegiado a una de las tradiciones literarias más ricas del mundo.
La llegada de la Biblioteca Básica de Literatura Brasileña y autores galardonados con el Premio Camões constituye, en definitiva, una invitación a explorar la pluralidad de voces que conforman la literatura en portugués. Cada libro de esta colección es una puerta de entrada a universos narrativos, poéticos y ensayísticos que reflejan no solo la historia de Brasil, sino también su vitalidad cultural contemporánea.
El CEB invita a toda la comunidad universitaria y al público salmantino a acercarse a esta colección y dejarse llevar por la fuerza de la palabra literaria. Leer a Brasil es también una forma de conocerlo, de dialogar con su diversidad y de construir puentes culturales que nos enriquecen a todos.