Se trata de una publicación académica editada por Ediciones Universidad de Salamanca (EUSAL). El territorio amazónico es escenario de tensiones históricas, sociales, ambientales y políticas que desafían al Brasil contemporáneo. Este segundo volumen dedicado a la Amazonía brasileña fue organizado a partir del II Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca.
La obra reúne diecisiete artículos centrados en las cuestiones de territorio y territorialidades. Con enfoques diversos, los textos discuten temas cruciales como el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, los impactos de la configuración poblacional sobre las políticas públicas y las complejas dinámicas de las fronteras y migraciones en la Pan-Amazonía.
Entre los desafíos analizados se encuentran también las desigualdades en el acceso a la salud y la educación, especialmente evidenciadas durante la pandemia de covid-19. El volumen nos ofrece una introducción amplia y plural a los dilemas de la ocupación y gestión de un espacio que, aunque central, sigue siendo poco conocido —incluso por los propios brasileños—. Una contribución esencial para pensar la Amazonía de forma crítica e integrada.
El libro está disponible para descarga gratuita en este enlace o en el PDF que aparece a continuación.