XVIII Congreso Internacional de Historia de los Derechos Humanos

Los próximos días 10 y 11 de septiembre, el Centro de Estudios Brasileños acoge la décimo octava edición del Congreso Internacional de Historia de los Derechos Humanos de la Universidad de Salamanca.

un-human-rights-declaration-195010.09.2015

Los próximos días 10 y 11 de septiembre, el Centro de Estudios Brasileños acoge la décimo octava edición del Congreso Internacional de Historia de los Derechos Humanos de la Universidad de Salamanca. Orientado a expertos, profesores e investigadores, pero también a cualquier interesado en el tema, el Congreso está dirigido por las  doctoras Mª Esther Martínez Quinteiro (USAL) y Lucyléa Gonçalves França (Universidad Federal de Maranhão – UFMA). La inscripción, de 40,00 euros para asistentes y 60,00 para comunicantes, puede realizarse hasta el 10 de septiembre, enviando un correo electrónico con los datos personales (nombre, apellidos y nº de DNI, NIE o pasaporte) a: congresoddhhai2015@hotmail.com. El pago de la tasa se efectuará entre las 09:00 y las 10:00 horas del día 10 de septiembre, en el lugar del encuentro. Los participantes recibirán el correspondiente certificado acreditativo.

El programa puede consultarse pinchando aquí.

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente