X Congreso de Novela y Cine Negro: la consolidación de un género

Aún sigue abierto el plazo para presentar propuestas de comunicación para la décima edición del Congreso de Novela y Cine Negro de la Universidad de Salamanca, que se celebrará durante los días 6, 7, 8 y 9 de mayo de 2014. En esta ocasión, el congreso tendrá como título genérico “La consolidación de un género” y tendrá como temas preferentes de estudio, entre otros, la novela negra española y europea, el Neopolicial iberoamericano, las adaptaciones al cine o la relación del género negro con la televisión, el cómic o los videojuegos, además de una mesa especial dedicada a detectives, asesinos y mujeres fatales.

ico_400

Aún sigue abierto el plazo para presentar propuestas de comunicación para la décima edición del  Congreso de Novela y Cine Negro de la Universidad de Salamanca (USAL), que se celebrará durante los días 6, 7, 8 y 9 de mayo de 2014. En esta ocasión, el congreso tendrá como  título genérico “La consolidación de un género” y tendrá como temas preferentes de estudio, entre otros,  la novela negra española y europea, el Neopolicial iberoamericano, las adaptaciones al cine o la relación del género negro con la televisión, el cómic o los videojuegos, además de una mesa especial dedicada a detectives, asesinos y mujeres fatales.

Las intervenciones en castellano no superarán los 15 minutos y los interesados deberán enviar esta plantilla junto a un resumen (máx. 250 palabras) y un breve currículum biobibliográfico (200 palabras) ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 a la dirección de correo electrónico: prensacongreso@gmail.com. El comité organizador confirmará la aceptación de las comunicaciones antes día 31 de ENERO de 2014 a través de comunicación vía mail y de la página web del congreso.

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente