Seminario de investigación “Estudios brasileños en la USAL”

Un espacio para divulgar y debatir la producción de conocimiento sobre Brasil en la Universidad de Salamanca.

Como parte de su compromiso con la formación y perfeccionamiento académico de especialistas en la realidad histórica y actual de Brasil, el CEB organiza el Seminario de investigación “Estudios brasileños en la USAL”, con el objetivo de ofrecer un espacio para divulgar y debatir la producción de conocimiento sobre Brasil en la Universidad de Salamanca.

¿Cómo participar?

Pueden participar estudiantes de doctorado matriculados en cualquier programa ofrecido por la Universidad de Salamanca, a partir de su segundo año, que deseen dar a conocer la investigación que estén realizando sobre Brasil en la USAL. Para ello, los interesados deben rellenar el formulario disponible en este enlace.

Los seminarios tendrán entre una hora y hora y media de duración y serán, preferentemente, en modalidad presencial (con transmisión simultánea en redes sociales), si bien es posible realizarlos totalmente online, en casos justificados. La actividad se desarrollará en la sede del CEB, que proporcionará a los candidatos, además del espacio, material de divulgación, los recursos técnicos necesarios y un certificado de haber impartido la sesión (no es una actividad retribuida).

Los seminarios tendrán lugar entre los meses de enero y junio de 2023, de lunes a viernes y preferentemente en horario de 9:00 a 13:00 horas, en fecha a acordar con los interesados.

Opcionalmente, aquellos que lo deseen, pueden enviar un resumen ampliado del seminario para su publicación en la Revista de Estudios Brasileños.

La dirección del CEB evaluará las propuestas recibidas y los interesados recibirán su aceptación por correo electrónico.

Dudas o preguntas a través del correo portalceb@usal.es

Compartir

Relacionado

El curso será impartido en portugués por el profesor José Costa Junior, del Instituto Federal de Minas Gerais (IFMG, Brasil).
Hasta el próximo 1 de octubre está abierto el plazo para enviar propuestas de comunicación a la 7ª edición del CIHALCEP.
Anterior
Siguiente