Seminario: Combate a la corrupción en el Brasil democrático.

El próximo 19 de mayo el Centro de Estudios Brasileño acoge el seminario "Combate a la corrupción en el Brasil democrático: un recorrido a partir de la Constitución de 1988", que será impartido por el fiscal Adriano Marcus Brito de Assis, doctorando en Derecho por la Universidad de Salamanca.

19 0519.05.2014

El próximo 19 de mayo, a las 11:00, el Centro de Estudios Brasileño acoge el seminario “Combate a la corrupción en el Brasil democrático: un recorrido a partir de la Constitución de 1988”, que será impartido por el fiscal Adriano Marcus Brito de Assis, doctorando en Derecho por la Universidad de Salamanca. El seminario repasará los cambios producidos en Brasil en la lucha contra la corrupción desde la aparición de la actual Carta Magna. Se debatirán las medidas legislativas y orgánico-institucionales con las que se ha enfrentado el fenómeno, teniendo en cuenta los hechos relevantes acaecidos en el periodo y que han llevado a Brasil a superar difíciles retos para su estabilidad institucional.

Adriano Brito de Assis es Fiscal del Ministerio Público brasileño del Estado de Bahia, donde coordina el Grupo de Actuación Especial de Defensa del Patrimonio Público y la Moralidad Administrativa; es máster en Corrupción y Estado de Derecho y doctorando en Derecho por la Universidad de Salamanca. El seminario es gratuito y de entrada libre hasta completar el aforo.

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente