El Centro de Estudios Brasileños ha acogido hoy la presentación del libro “Manuel Bandeira en Pasárgada”, editado por la profesora Ascensión Rivas Hernández y publicado por Ediciones Universidad de Salamanca.
A la presentación, han asistido el Vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Manuel Corchado, el subdirector del Centro de Estudios Brasileños, Manuel Portillo Rubio, el director de Ediciones Universidad de Salamanca, Eduardo Azofra y la editora del volumen.
El libro es el resultado de las Jornadas Literarias celebras en octubre de 2014 en colaboración con la Academia Brasileira de Letras y cuenta con el apoyo y patrocinio de la Junta de Castilla y León y la Fundación Cultural Hispano-Brasileña.
Por primera vez, los capítulos que conforman el libro están disponibles a venta online de forma independiente, facilitando la comunicación y divulgación científica entre España y Brasil.
Datos del escritor:
Manuel Bandeira (Recife, Pernambuco, 1886 – Río de Janeiro, 1968) es uno de los más importantes líricos de Brasil, muy probablemente el primero si se acepta la fundada opinión de José Guilherme Merquior. Traductor, ensayista, crítico literario y poeta, Bandeira perteneció a la llamada «Generación de 1922» o «Primera Generación del Modernismo Brasileiro». Conocedor de la poesía de su país, del simbolismo francés, del romanticismo alemán y de la tradición portuguesa, cultivó un estilo personal que aderezó con una vasta cultura. Bandeira es autor de una amplia obra. Entre su producción poética cabe destacar A Cinza das Horas (1917), Carnaval (1919), O Ritmo Dissoluto (1924),Libertinagem (1930) y Estrela da noite (1936). Como prosista escribió biografías, crónicas, obras teóricas sobre literatura brasileña e hispanoamericana y un libro extraordinario –Itinerário de Pasárgada (1954) – que es una autobiografía literaria, la primera que se publicó en Brasil, y que resulta fundamental, no solo para comprender la evolución intelectual de Bandeira, sino también para conocer la Historia de la Poesía brasileña e incluso de la Literatura del país.
Lea también en Salamanca al día y en Salamanca 24 horas.