Presentación del segundo número de la Revista de Estudios Brasileños

El viernes, 17 de abril, a las 12:00 horas, se presentó públicamente el segundo número de la Revista de Estudios Brasileños, en el Salón de Actos del Palacio Maldonado.
De izquierda a derecha, Manuel Alcántara, coordinador del dossier, Ignacio Berdugo, director del CEB y José Manuel Santos, codirector de la Revista.

17.04.2015

El pasado mes de julio se inició la publicación de la Revista de Estudios Brasileños (REB), que hoy viernes 17 de abril, a las 12:00 horas, ha presentado públicamente su segundo número en el Salón de Actos del Palacio Maldonado. Este segundo volumen cuenta con un dossier dedicado a las Elecciones de 2014 en Brasil, coordinado por el Catedrático de Ciencia Política de la USAL, Dr. Manuel Alcántara, además de una entrevista al historiador y comentarista político Carlos Guilherme Mota y una selección de artículos y reseñas sobre la realidad brasileña.

El director del CEB, Ignacio Berdugo, anunció en rueda de prensa que el dossier del nº 3 de la Revista, que ya se está preparando, se centrará en los resultados de la Comisión de la Verdad, creada para investigar los crímenes cometidos durante la dictadura militar brasileña y cuyas conclusiones se hicieron públicas el pasado mes de diciembre. En esta ocasión, el dossier será coordinado por el Dr. Pedro Dallari, miembro de la Comisión y profesor en la Universidad de São Paulo.

La REB es una publicación de carácter semestral y formato electrónico, resultado de un convenio entre las universidades de Salamanca y São Paulo, responsables del contenido académico, y Universia, que lo es desde su plataforma de publicaciones online. El objeto de la revista es la divulgación de estudios originales sobre todo aquello que configura la identidad de Brasil, con contenidos en las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas.

 

Compartir

Relacionado:

Poesia de luta e memória: “Também guardamos pedras”, de Luiza Romão, já disponível na Biblioteca.
Neste mês de maio, recomendamos o livro La república de los sueños, de Nélida Piñon.
Novos títulos na nossa Biblioteca: doação da EdUFBA nas áreas de Educação, Antropologia e Artes.
Obra reúne artigos de 10 autores brasileiros e espanhóis que revisam o Bicentenário da Independência do Brasil.
Nadia McGowan será a responsável por encerrar com chave de ouro a VIII edição do CIHALCEP com a conferência intitulada “Mujeres que filman”
Anterior
Próximo