Presentación del nodo RIA Castilla y León

El próximo 29 de mayo, a las 17:00 horas, el Centro de Estudios Brasileños acoge la presentación del nodo de Castilla y León de la Red Iberoamericana de Animación Sociocultural - RIA, con la presencia de Pedro Cenalmor y Víctor J. Ventosa.

g_red29.05.2014

El próximo 29 de mayo, a las 17:00 horas, el Centro de Estudios Brasileños acoge la presentación del nodo de Castilla y León de la Red Iberoamericana de Animación Sociocultural – RIA. La Red nace fruto de la inquietud de personas de muy distinta naturaleza y procedencia, pero que están en contacto con la Animación Sociocultural en sus múltiples manifestaciones y que la ven como un instrumento actual para el desarrollo social. Por otro lado pretende su adecuación a las nuevas exigencias de un mundo en constante cambio mediante su estudio y divulgación.

El nodo de Castilla y León de la RIA inicia ahora su andadura y presenta en este acto diversos proyectos como la Experiencia de Animación Comunitaria de la Asociación de vecinos ZOES, el Proyecto Ciudad de los Niños de Carbajosa de la Sagrada (Salamanca) de la Asociación Momo o el Proyecto de Educación de Calle con Jóvenes Gitanos de ASECAL.  La presentación de la mesa y del Nodo Castilla y León de la RIA correrá a cargo de Pedro Cenalmor, Coordinador del Nodo de Castilla y León de la RIA y de Víctor J. Ventosa, Presidente de la RIA. En este enlace se puede consultar todo el programa.

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente