Premio Off Flip de Literatura 2014

Hasta el próximo 5 de mayo de 2014 están abiertas las inscripciones para la novena edición del Premio Off Flip de Literatura. El Premio ofrece a los ganadores en las diferentes categorías (cuento, poesía y novela infanto-juvenil) un total R$ 23 mil, además de la estancia en Paraty, entradas para las mesas de debate de la FLIP y una serie de libros. Los primeros puestos participarán en la programación del Circuito Off Flip, de la FLIMAR (Festa Literária de Marechal Deodoro/AL) y de la FLAP (Feira do Livro do Amapá).

header_201405.05.2014

Hasta el próximo 5 de mayo de 2014 están abiertas las inscripciones para la novena edición del Premio Off Flip de Literatura. El Premio ofrece a los ganadores en las diferentes categorías (cuento, poesía y novela infanto-juvenil) un total R$ 23 mil, además de la estancia en Paraty, entradas para las mesas de debate de la FLIP y una serie de libros. Los primeros puestos participarán en la programación del Circuito Off Flip, de la  FLIMAR (Festa Literária de Marechal Deodoro/AL) y de la FLAP (Feira do Livro do Amapá).

Los textos serán seleccionados por escritores destacados del escenario literario brasileño. Los ganadores en cuento y poesía verán sus obras publicadas en una antología, mientras que la obra que se haga con el galardón en la categoría infanto-juvenil firmará un contrato de edición con el Selo Off Flip. El acto de entrega premios tendrá lugar en el centro Cultural SESC Paraty el día 2 de agosto, coincidiendo con la Fiesta Literaria Internacional de Paraty.  Podrán participar autores mayores de 16 años de cualquier nacionalidad residentes en Brasil, así como autores de países lusófonos y brasileños residentes en el exterior.

Las bases y todos los detalles están disponibles en este enlace.

 

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente