Nuevo libro dedicado a Ferreira Gullar

El CEB publica un nuevo libro sobre literatura brasileña, con una cuidada selección de artículos dedicados a Ferreira Gullar.

El pasado 2019 el CEB publicó el libro Ferreira Gullar: poesía, arte y pensamiento (Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca), disponible para descarga gratuita en la página de Ediciones Universidad de Salamanca.

El volumen recoge una selección de los trabajos presentados en la Jornada Internacional “Ferreira Gullar: poesía, arte y pensamiento”, organizada en 2016 por el CEB, en colaboración con la Academia Brasileña de Letras (ABL). La obra, editada por la Prof.ª Dr.ª Ascensión Rivas Hernández (catedrática de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la USAL), incluye textos firmados por Antonio Carlos Secchin (ABL) y Antonio Maura (director del Instituto Cervantes de Río de Janeiro y socio correspondiente de la ABL), entre otros, hasta un total de trece artículos de gran calidad.

Como parte de su compromiso con la divulgación cultural y científica de Brasil en España, el CEB celebró entre 2010 y 2016 unas jornadas internacionales dedicadas a escritores brasileños como Machado de Assis, Jorge Amado o Lygia Fagundes Telles. En 2018, con motivo de la celebración del VIII centenario de la USAL, el CEB organizó la primera edición de su Congreso Internacional de Literatura Brasileña sobre la ganadora del Premio Cervantes Nélida Piñon. La próxima edición, de carácter virtual, tendrá lugar entre el 26 de abril y el 7 de mayo de 2021 y estará dedicada a Ana Maria Machado.

Compartir

Relacionado

Presentación del proyecto del doctorando Adolff Uchôa de Lima sobre la educación en derecho para personas con diversidad funcional.
La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
Anterior
Siguiente