Llamada para la coordinación del Dossier temático

La REB abre el plazo para recibir propuestas de coordinación del Dossier temático

La Revista de Estudios Brasileños, publicada en la plataforma de revistas científicas de Ediciones Universidad de Salamanca, tiene carácter semestral y formato electrónico, y es el resultado de la colaboración académica entre la Universidad de Salamanca (USAL) y la Universidad de São Paulo (USP).

Se abre ahora y hasta el próximo 10 enero el plazo para el envío de propuestasde coordinación del Dossier temático de la Revista de Estudios Brasileños.

Todos los profesores universitarios e investigadores vinculados a instituciones públicas o privadas de las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y Jurídicas están invitados a presentar sus propuestas de dossieres temáticos para su publicación en la REB.

Valoración de las propuestas de dossier. Las propuestas de Dossier temático recibidas serán valoradas por la dirección y el Consejo Editorial de la REB. En caso de ser aprobadas, la REB lanzará un call for papers destinado a la recepción de artículos cuyas temáticas se ajusten al dossier propuesto. Todos los artículos recibidos para la sección “Dossier”, serán evaluados en dos fases: la primera fase de evaluación consiste en la verificación de la observancia de los aspectos formales y de estilo establecidos por la REB (consulta toda la información sobre las normas de formato y estilo en la página de directrices para autores); la segunda fase corresponde a la evaluación del contenido de los artículos, a través del método double-peer-review (evaluación ciega por pares). Todo el procedimiento de evaluación es confidencial.

Los artículos enviados para el “Dossier” aprobados en las dos primeras fases de evaluación, se remitirán a los coordinadores del “Dossier”, para la configuración del mismo. El “Dossier” deberá contar con un mínimo de tres (03) y un máximo de cinco (5) artículos. Los coordinadores del “Dossier” deberán, igualmente, redactar el texto de presentación del “Dossier”. Para conformar el “Dossier”, los coordinadores deben seleccionar aquellos trabajos que, aprobados anteriormente en las dos fases de evaluación, obedezcan a un criterio diversidad institucional y calidad en relación al tema.

La dirección de la REB se reserva el derecho de decidir la publicación de los artículos rechazados para el “Dossier” en la “Sección General” de la revista.

Criterios para la coordinación de un “Dossier”: Para presentar una propuesta de coordinación de “Dossier”, los interesados deberán tener, al menos, título de doctor; los coordinadores no podrán publicar trabajos en el mismo número de la REB, en el cual coordine) el “Dossier” (excepto en la sección de “Entrevista”). En el “Dossier” no se admitirán temas ya tratados en los números anteriores de la revista. Para enviar propuestas de “Dossier”, los coordinadores deberán rellenar el formulario disponible en la página de plantillas y enviarlo al e-mail: reb@usal.es

Obligaciones de los coordinadores del “Dossier”: Cumplimiento de los plazos establecidos por la dirección de la REB; Compromiso a divulgar ampliamente el “Dossier”; Selección de los artículos para conformar el “Dossier”, en coordinación con la dirección de la REB y el Consejo Editorial; Elaboración del texto de presentación del “Dossier” con un mínimo de 3000 y un máximo de 5000 palabras, destacando aquellos aspectos fundamentales de los trabajos que lo conforman, justificación y relevancia del conjunto de textos seleccionados.

Compartir

Relacionado

En colaboración con el CIHALCEP 2017, la REB publica 12 artículos sobre la producción cinematográfica brasileña.
Anterior
Siguiente