La pandemia de Covid-19 en la Amazonia

El Centro de Estudios Brasileños debate sobre la crisis ambiental en la Amazonia Brasileña en el contexto de la pandemia.

Como parte del seminario internacional “Reflexiones políticas y jurídicas sobre la protección del medio ambiente y las políticas de desarrollo en la Amazonia”, el CEB organizó una mesa redonda para debatir el impacto y las consecuencias de la pandemia de Covid-19 en la actual crisis ambiental que vive al Amazonia brasileña.

La mesa contó con la participación del profesor Carlos Alexandre Netto, de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil), y de Airton Luiz Faleiro, Diputado Federal por el Partido dos Trabalhadores do Pará (Brasil), moderados ambos por la profesora Raimunda Monteiro, de la Universidade Federal do Oeste do Pará (Brasil).

A causa de la actual crisis sanitaria, estamos asistiendo a un cambio radical en las políticas públicas del mundo entero. El debate de la mesa abordó actitud negacionista adoptada por el gobierno brasileño ante un virus que se ha caracterizado por sus desastrosas consecuencias en el ámbito de la salud. Puedes ver el vídeo de esta interesante sesión aquí mismo.

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente