La nueva literatura brasileña llega para quedarse

Una nueva editorial con el objetivo de acercar a los hispano-hablentes lo mejor de la literatura brasileña más actual

BXAgE71m_400x40016.12.2015

La literatura brasileña, salvo honrosas excepciones, sigue siendo una gran desconocida para el público español, y es ahí donde entra la editorial Maresia, que se ha propuesto sacar del pozo del olvido a esta nueva hornada de escritores del otro lado del Atlántico. El sello editorial independiente con sede en Barcelona nace con la intención de paliar parte de este desconocimiento. “Nuestro objetivo es editar, distribuir y difundir entre el público lector de España y Latinoamérica una muestra significativa de las letras de Brasil. En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, no existe un único centro de irradiación literario, sino muchos; la literatura es excéntrica por naturaleza. Lo local es global, y viceversa”, asegura Mercedes Vaquero, directora literaria de Maresia Libros. “Nos anima el deseo de que las letras brasileñas sean seguidas en un futuro no muy lejano de manera regular por los agentes y las gentes del ecosistema del libro en español, tal como la literatura francesa, argentina o nórdica. Un mundo, muchas voces”, insiste. Más información en Gurbrevista.com

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente