La apertura de los archivos de la dictadura en Brasil, a debate en el CEB

El Centro de Estudios Brasileños ha acogido hoy la conferencia titulada “El proceso de apertura de los archivos de la dictadura militar y las fuentes para las investigaciones de casos de graves violaciones de derechos humanos en Brasil (1964 y 1985)”, impartida por Vivien Ishaq

img_45351715.10.2015

El Centro de Estudios Brasileños ha acogido hoy la conferencia titulada “El proceso de apertura de los archivos de la dictadura militar y las fuentes para las investigaciones de casos de graves violaciones de derechos humanos en Brasil (1964 y 1985)”, impartida por Vivien Ishaq, coordinadora regional del Archivo Nacional de Brasil (Brasilia) y gerente-ejecutiva del Informe de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil. Con esta charla se cierra el ciclo de actividades que el CEB ha dedicado a los trabajos de la CNV en Brasil, destacando la exposición que aún puede visitarse en el hall de la facultad de Geografía e Historia y la conferencia sobre “La CNV: cuestiones constitucionales y consecuencias jurídicas”, impartida por el Prof. Dr. Pedro Dallari, en la Facultad de Derecho. Todos los detalles y algunas fotografías del evento en Salamancartvaldia.com y Salamanca24horas.com

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente