El pasado jueves, 18 de enero de 2024, el Centro de Estudios Brasileños ofreció una rueda de prensa para presentar su nueva publicación: Tensões e vivencias afirmativas na Amazônia brasileira, que tiene como objetivo debatir los principales desafíos de la Amazonia brasileña contemporánea. En el evento, participaron los profesores José Manuel Santos, director del CEB, Ignacio Berdugo, Catedrático emérito de la USAL, y Raimunda Monteiro, co-coordinadora de la obra y profesora titular de la Universidade Federal do Oeste do Pará (Ufopa, Brasil).
El libro Tensões e vivencias afirmativas na Amazônia brasileira es el séptimo libro publicado en la “Biblioteca Brasil”, una colección especial de Ediciones Universidad de Salamanca (EUSAL, España), dedicada a obras que versan sobre Brasil. El presente volumen es resultado de una serie de iniciativas académicas y culturales desarrolladas por el Centro de Estudios Brasileños de la USAL, con la intención de promover el debate y la divulgación del conocimiento sobre la región amazónica brasileña. El libro ha sido coordinado por tres profesoras de universidades públicas de Brasil: Raimunda N. Monteiro, de la Ufopa, Enaile Iadanza, de la Universidade de Brasília (UnB, Brasil) y Helena Lastras, de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ, Brasil), y reúne trece artículos de investigadores e investigadoras de los estados de la Amazonia brasileña y de otras instituciones de Brasil.
El libro Tensões e vivências afirmativas na Amazônia brasileira está disponible para descarga gratuita en este link.
Más información en el reportaje emitido por el canal Castilla y León o en la noticia publicada por Radio USAL. También puedes leer la noticia en el Globo de Santarém, en el Jornal Floripa y en la web de la Universidade Federal do Tocantins. O si lo prefieres en La Gaceta de Salamanca:
El vídeo de la rueda prensa completa también está disponible aquí mismo: