
Como parte de su compromiso con la formación y perfeccionamiento académico de especialistas en la realidad histórica y actual de Brasil, el CEB organiza la segunda edición de los Seminarios de investigación “Estudios brasileños en la USAL”, con el objetivo de ofrecer un espacio para divulgar y debatir la producción de conocimiento sobre Brasil en la Universidad de Salamanca.
El programa continúa el martes, 28 de mayo, a las 12:00 (CET) con la presentación de “Tiroteos masivos en Brasil: debates contextuales y vías de análisis a partir del concepto de efecto imitador”. Se trata del proyecto de investigación de Hediany de Andrade Melo dirigido por la Dra. Cristina Jenaro Río (USAL) y el Dr. Javier de Santiago Herrero (USAL) dentro del programa “Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico”.
La presentación, que se desarrollará en portugués, podrá seguirse presencialmente en el salón de actos del Palacio Maldonado y también en directo a través de las redes sociales del CEB: Facebook y YouTube.
Sobre el proyecto
La propuesta examina los tiroteos masivos que tuvieron lugar en Brasil entre 1990 y 2022. La definición de estos eventos es la propuesta por autores como Greene-Colozzi & Silva (2022), Peterson & Densley (2021) o Silva (2023), entre muchos otros, o sea, incidentes acaecidos en espacios públicos, en un período de veinticuatro horas, con al menos cuatro víctimas mortales.
Este proyecto tiene dos objetivos generales. En primer lugar, presentar datos sobre los incidentes de tiroteos masivos en Brasil y sus perpetradores, en función de una serie de variables. Y, en segundo lugar, considerar en qué medida los sucesos examinados son similares a los tiroteos masivos registrados en Estados Unidos, partiendo del principio criminológico del efecto imitador (Helfgott, 2015). La metodología es documental y se basa en el estudio de casos.
Como conclusión, se apunta la necesidad de realizar más investigaciones sobre el tema en lenguas no anglosajonas, así como hallazgos parciales que señalan a Brasil como el país con mayor número de tiroteos masivos de América Latina.
Conoce a la doctoranda
Hediany de Andrade Melo es doctoranda en Psicología en la Universidad de Salamanca (USAL), en la línea de investigación ‘Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico’. Posee máster en Psicología por la Universidade Federal de Pará (UFPA, Brasil) y grado en Psicología por la Universidade Estadual de Paraíba (UEPB, Brasil). Completó su movilidad de doctorado en Estados Unidos en la William Patterson University (WPU, Nueva Jersey/NJ, EE. UU.) de marzo a septiembre de 2023.