Seminario de investigación: “Mulheres anônimas do S. XVIII: a frente da sua época”

Segunda presentación del programa "Seminario de investigación: estudios brasileños en la USAL".

Como parte de su compromiso con la formación y perfeccionamiento académico de especialistas en la realidad histórica y actual de Brasil, el CEB organiza el Seminario de investigación “Estudios brasileños en la USAL”, con el objetivo de ofrecer un espacio para divulgar y debatir la producción de conocimiento sobre Brasil en la Universidad de Salamanca.

La segunda presentación del programa tendrá lugar el próximo 16 de febrero, a las 12:00 (CET) y lleva por título “Mulheres anônimas do século XVIII: a frente da sua época”. Se trata del proyecto de investigación de la doctoranda Rute Leite Medeiros, dirigido por la profesora Rebeca Hernández (USAL) y vinculado al programa de doctorado de “Lenguas Modernas” de la Facultad de Filología.

La presentación, que se desarrollará en portugués, podrá seguirse en directo a través de las redes sociales del CEB: Facebook YouTube

Sobre el proyecto

El uso de la literatura como fuente u objeto de investigación vinculada a la historia es algo frecuente y resulta imprescindible para reconstruir la vida y la obra de las mujeres anónimas que son la base de esta investigación. Además, a través de las obras literarias es posible establecer puentes con el análisis de documentos originales, revelando datos con los que devolver a estas mujeres al lugar que le corresponde.

El presente proyecto se centra, como indica su título, en mujeres anónimas empezando por Luiza Mahin que, desde la senzala, consiguió romper con las limitaciones impuestas por su condición de esclava y ascender en la escala social; Hipólita Texeira de Melo (1748-1828) y Bárbara Heliodora Guilhermina da Silveira (1757-1819) que comparten una parte de la agitada historia de los inconfidentes mineiros; Julia Lopes de Almeida, defensora de la educación femenina, del divorcio y de la abolición de la esclavitud, que escribía en periódicos dedicados y editados por mujeres; y Carmen Dolores, el seudónimo más conocido Emília Moncorvo Bandeira de Melo (1852-1910), novelista, cronista, crítica literaria y periodista.

Sobre la doctoranda

Rute Leite Medieiros es doctoranda en Lenguas Modernas por la Universidad de Salamanca, donde también realizó el máster en Antropología de Iberoamérica (2017), especializándose en Antropología Lingüística. Es profesora del Centro Universitário Maurício de Nassau – Campina Grande (Paraíba, Brasil) en las asignaturas de comunicación y expresión, metodología de la investigación y portugués.

Programación completa

Seminarios anteriores

Fecha y hora

16/02/2023 12:00 am

Fecha de inicio

16/02/2023

Fecha de fin

16/02/2023

Compartir

Relacionado

Séptima presentación del programa “Seminario de investigación: estudios brasileños en la USAL”, organizado por el CEB.
El profesor Airton Seelaender, de la Universidade de Brasilia, nos revela la adhesión de algunos juristas brasileños a líderes y proyectos autoritarios del Brasil
Sexta presentación del programa “Seminario de investigación: estudios brasileños en la USAL”, organizado por el CEB.
Quinta presentación del programa “Seminario de investigación: estudios brasileños en la USAL”, organizado por el CEB.
La primera exposición del programa de Residencia Artística de Fotografía del CEB nos acerca al mundo de las parteras tradicionales del estado de Pernambuco
Cuarta presentación del programa “Seminario de investigación: estudios brasileños en la USAL”, organizado por el CEB.
Anterior
Siguiente