El CIHALCEP estrena el documental “Palabras de Luz” de Pablo Calvo de Castro

El director hablará del uso del documental como herramienta de denuncia en el caso del conflicto colombiano.

El VI Congreso Internacional de Historia, Arte y Literatura en el Cine en Español y en Portugués – CIHALCEP, que se celebrará del 21 al 25 de junio en modalidad online, ofrece este año a sus alumnos el estreno en exclusiva del documental “Palabras de Luz” (2021) dirigido por Pablo Calvo de Castro.

“Palabras de Luz” es un cortometraje documental que cuenta la historia de Luz Elena, una de las millones de historias del conflicto, la violencia, la resistencia y la lucha social en Colombia.

Luz Elena Salas llegó a la Comuna 13 de Medellín siendo muy joven. Su familia buscaba las oportunidades que la violencia sufrida en el campo colombiano les negó. Años después, Damián David, el segundo de sus tres hijos, fue asesinado supuestamente por no querer colaborar con los grupos paramilitares que operaban en la zona. Trece años después de los hechos, su caso continúa sin una resolución judicial. Ella, víctima de desplazamiento forzado y de amenazas constantes, trabaja con otras mujeres en la búsqueda de desaparecidos y en la defensa de los derechos humanos en diversas organizaciones. El documental recorre la historia de supervivencia y resistencia de la Comuna 13 a través del relato de Luz, de sus recuerdos, sus sueños y su memoria.

El estreno, el próximo 23 de junio, irá seguido de un encuentro con el director, que lleva por título: “Palabras de Luz. Un relato documental sobre el conflicto colombiano”.

Compartir

Relacionado

Publicado el resultado de la edición por los 10 años del programa de Residencia Artística de Fotografía.
La nueva invitada a este espacio de difusión e intercambio es una especialista en el desarrollo social, político y cultural de Salvador de Bahía
Conoce a la ganadora del segundo premio del concurso de relato breve del CEB.
Anterior
Siguiente