El III Congreso Internacional de Literatura Brasileña “João Ubaldo Ribeiro, la ficción y la historia” tendrá lugar entre el 12 y el 16 de diciembre de 2022, en modalidad virtual, a través de la plataforma Moodle del CEB.
La presente edición ha recibido más de 150 propuestas de comunicación, distribuidas entre las distintas líneas temáticas, así como 17 propuestas para la presentación de libros. Por ello, confiamos que el evento constituya una magnífica oportunidad para plantear un rico debate sobre la literatura brasileña. El plazo para el envío de propuestas de comunicación ya ha terminado, pero todos aquellos interesados en la literatura brasileña, especialmente en la vida y obra de João Ubaldo Ribeiro, aún puede inscribirse como asistentes. En este enlace está disponible toda la información sobre procedimento de matrícula, abierta hasta el próximo 31 de octubre.
El Congreso ofrece, como todos los años, varias conferencias y debates en directo en los que todos los participantes pueden plantear sus dudas y preguntas. El III COLIBRA incluye las siguientes conferencias: “Erotismo e ironía en La casa de los Budas dichosos de João Ubaldo Ribeiro” (María Isabel López Martínez); “El perpetuum mobile de la Máquina do Mundo en las recientes prácticas interartísticas brasileñas” (Carlos Paulo Martínez Pereiro); “La creación mitopoética de un texto: Viva el pueblo brasileño de Joâo Ubaldo Ribeiro” (Antonio Maura); “El camino de la vida: areté y muerte en Sargento Getúlio de João Ubaldo Ribeiro” (Ascensión Rivas Hernández), y “Relendo Viva o povo brasileiro” (Geraldo Carneiro).
Los conferenciantes:
Antonio Maura. Ex-director del Instituto Cervantes do Rio de Janeiro y socio correspondente de la Academia Brasileira de Letras.
Ascensión Rivas Hernández. Catedrática de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidade de Salamanca
Carlos Paulo Martínez Pereiro. Catedrático de Filología Gallega y Portuguesa de la Universidad de La Coruña.
Geraldo Carneiro. Poeta, letristas y guionista de televisión, cine y teatro, sexto ocupante de la Silla nº 24 de la Academia Brasileira de Letras, sucediendo a Sábato Magaldi.
María Isabel López Martínez. Catedrática de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Extremadura.