Concierto de Choro

El próximo jueves 6 de marzo a las 20:30 horas la Banda Garôa ofrece un concierto de choro en el Teatro Juan del Enzina. Garôa nos trae canciones de grandes compositores del género como Pixinguinha, Hermeto Pascoal, Jacob do Bandolim, Altamiro Carrilho, además de composiciones propias. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

poster Salamanca06.03.2014

El próximo 6 de marzo,  la Fundación Cultural Hispano-Brasileña, en colaboración con la Embajada de Brasil, el Centro de Estudios Brasileños y el Servicio de Actividades Culturales de la USAL, organiza un concierto de choro de la mano del grupo Garôa. El choro o chorinho es un género musical brasileño con más de 130 años de existencia, caracterizado por el virtuosismo y la improvisación de sus intérpretes. Garôa nos trae canciones de grandes compositores del género como Pixinguinha, Hermeto Pascoal, Jacob do Bandolim, Altamiro Carrilho, además de composiciones propias.

La Banda Garôa se forma a finales del año de 2012 por el encuentro, o mejor dicho, el re-encuentro, de cuatro músicos: Fernando Delarua  (guitarra 7 cuerdas), Juan Tomas Alvarez -(guitarra y cavaquinho), Bruno Duque  (saxofón y flauta) y Rodrigo da Matta -(percusión). En 2013 realizaron más de 40 conciertos en Madrid y actualmente desarrollan su nuevo proyecto, Gafieira Madrid, donde se fusiona el ritmo choro con el arte de bailar en pareja. Algo nuevo y innovador en la ciudad. La banda es reconocida por su estilo peculiar derivado de una refinada fusión del ritmo brasileño con la escuela musical española y es posible seguirla en facebook pinchando aquí.

El concierto tendrá lugar en el teatro Juan del Enzina (C/ Tostado, 8), a las 20:30 y la entrada es libre hasta completar el aforo ¡Estáis todos invitados!

 

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente