Ciclo de cine brasileño: Boca (2012)

El próximo 25 de febrero, vuelve el ciclo de cine brasileño con la película "Boca" (2012), en el teatro Juan del Enzina, a partir de las 20.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo. Película no recomendad para menores de 16 años.

Cartel Boca 25-02-1525.02.2015

El Centro de Estudios Brasileños, en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca y la inciativa Ponto de Memória: Memória Oral da Imigração Brasileira na Espanha, retoman su ciclo de cine brasileño en el marco incomparable del teatro Juan del Enzina. La próxima cita será el 25 de febrero. A partir de las 20.00 horas, empezará la proyección de la película brasileña “Boca” (2012), de Flávio Frederico. La película es una adaptación de la autobiografía de Hiroito de Moraes Joanides (interpretado por el actor Daniel de Oliveira), y retrata la atmósfera nocturna de Boca do Lixo, región de prostitución en el centro de São Paulo, ambientada en los años 50 y 60. Original de una familia de clase media alta, Hiroito frecuentaba la “Boca” a penas como bohemio en busca de aventuras sexuales, hasta que una tragedia personal provoca un cambio en su vida. Su padre fue violentamente asesinado e Hiroito acusado por el crimen. Dos meses después de este ocurrido, Hiroito compra dos pistolas y se traslada para la Boca, se tornando rápidamente uno de los bandidos más buscados por la policía (sinopsis oficial).

Para conocer más sobre la película “Boca”, visite su página web. Asista también el trailer oficial de la película.

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente