Historia, Literatura y Arte en el Cine en Español y Portugués. Estudios y perspectivas

Ya está disponible el libro del IV Congreso Internacional de Historia, Arte y Literatura en el Cine en Español y Portugués (CIHALCEP2017). Dividido en cuatro líneas (historia y cine, arte y cine, literatura y cine y miscelánea) el libro recoge las últimas aportaciones y debates sobre el Séptimo Arte hecho en español y en portugués.
III Congreso Internacional de Historia, Literatura y Arte en el Cine en Español y Portugués, T. II

Entre el 24 y el 26 de junio de 2015 se celebró la tercera edición del Congreso Internacional de Historia, Literatura y Arte en el Cine en Español y Portugués, dirigido por la profesora Emma Camarero Calandria. Ya están disponibles las actas online.
III Congreso Internacional de Historia, Literatura y Arte en el Cine en Español y Portugués, T. I

Entre el 24 y el 26 de junio de 2015 se celebró la tercera edición del Congreso Internacional de Historia, Literatura y Arte en el Cine en Español y Portugués, dirigido por la profesora Emma Camarero Calandria. Ya están disponibles las actas online.
Actas del II Congreso Internacional de Historia, Literatura y Arte en el Cine en Español y Portugués

Entre el 26 y el 28 de junio de 2013 se celebró la segunda edición del Congreso Internacional de Historia, Literatura y Arte en el Cine en Esapañol y Portugués, dirigido por la profesora Emma Camarero. Con el subtitulo “De los orígenes a la revolución tecnológica del siglo XXI”, el congreso aportó las últimas novedades en el estudio del Cine desde un amplio prisma contextual.
Actas del I Congreso Internacional de Historia, Literatura y Arte en el Cine en Español y Portugués

Entre el 28 y el 30 de junio de 2011 se celebró la primera edición del Congreso Internacional de Historia, Literatura y Arte en el Cine en Esapañol y Portugués, dirigido por la profesora Emma Camarero. Con más de un centenar de participantes procedentes de una treintena de países distintos, el congreso concentró en Salamanca a todo tipo de especialistas y curiosos, y contó además para la jornada de clausura con la presencia del cineasta brasileño Nelson Pereira dos Santos.