NUEVO PLAZO Call for papers: Revista de Estudios Brasileños nº 7

Ya está aquí el call for papers para el próximo número de la Revista de Estudios Brasileños. Consulta los nuevos plazos para envío de trabajos ¡Qué no se te pase!
Call for paper: CIHALCEP 2017

Desde hoy y hasta el próximo 30 de diciembre está abierto el plazo para enviar propuestas de comunicación a la IV edición del Congreso Internacional Historia, Literatura y Arte en el Cine en español y portugués (CIHALCEP 2017) ¡Que no se te pase!
Lista provisional de admitidos en el MEB, 2016-17

Ya está disponible la lista provisional de admitidos en el Máster Universitario de Estudios Brasileños para el curso académico 2016-2017 ¡Consúltala!
Curso de portugués de Brasil

El Centro de Estudios Brasileños y el Servicio Central de Idiomas de la Universidad de Salamanca organizan un Curso de Portugués Brasileño que se iniciará en el próximo 22 de febrero, con tres grupos: A2.1, A2.2 y B2.1. ¡Qué no se te pase el plazo!
Abierto el plazo de preinscripción para el Máster en Estudios Brasileños

El Máster en Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca abre el plazo de preinscripción para su edición 2016-2017. Tienes hasta el 12 de julio para inscribirte ¡Qué no se te pase!
Exposición: Nordeste: ausencias y permanencias

El lunes, 16 de mayo, a las 12:00 horas, el director del Centro de Estudios Brasileños, Prof. Ignacio Berdugo, inaugura la exposición Nordeste: ausencias y permanencias, con fotografías de Marcelo Leite, el segundo de los cuatro seleccionados en el programa de Residencia Artística Fotografía 2016
“La sociedad vulnerable”. El nuevo libro de Fernando Gil Villa

Acaba de llegar a las librerías “La sociedad vulnerable. Por una ciudadanía consciente de la exclusión y la inseguridad sociales” del catedrático de sociología de la USAL y colaborador del Máster en Estudios Brasileños, Fernando Gil Villa.
Curso: Brasil y la sociedad global. Formas de poder y resistencia

El próximo 09 de mayo arranca el curso “Brasil y la sociedad global”, impartido por los profesores Fernado Gil Villa (USAL) y Marcos César Alvarez (USP). El precio de matrícula es de 50 euros y las plazas son limitadas ¡Qué no se te pase!
Jornadas internacionales “Ferreira Gullar: poesía, arte y pensamiento”

Los próximo 3 y 4 de octubre el Centro de Estudios Brasileños acoge las Jornadas Internacionales “Ferreira Gullar: poesía, arte y pensamiento”, con la presencia del académico Antonio Carlos Secchin ¡Las inscripciones aún están abiertas!
Curso: “El sistema educativo de Brasil: retos y oportunidades para el siglo XXI”

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca ofrece el curso “El sistema educativo de Brasil: retos y oportunidades para el siglo XXI”, orientado a alumnos de grado y postgrado que deseen conocer los fundamentos históricos del complejo sistema educativo brasileño.